El estudio del artista: taller, sala de ventas, laboratorio

04/11/2025

Presentación

 

Comparando prácticas artísticas a lo largo del tiempo y el espacio, esta charla impartida por los co-organizadores del nuevo Máster en Arte y Negocios del Courtauld Institute of Art de Londres se centra en el estudio del artista como taller, sala de ventas y laboratorio.

Tom y Stephanie examinan las prácticas de estudio en el pasado y el presente, y su conexión con el mercado del arte, especialmente el valor de las obras de arte. Partiendo de las prácticas de los talleres holandeses y flamencos del siglo XVII, se analizará la problemática y dinámica relación entre el estudio y el mercado: ¿qué significa la autenticidad en la práctica de un estudio? ¿Cuándo se convirtieron los espacios de los estudios en lugares de exposición y venta? ¿De qué manera se reorganizaron los estudios siguiendo los principios industriales? ¿Y cómo les va a los artistas hoy en día, en una época en la que los alquileres en las capitales son cada vez más caros? La conversación tiene como objetivo desmontar algunos mitos sobre el trabajo individual frente al trabajo en equipo y cómo esto afecta al valor.

Información adicional

Plazas limitadas. Se adjudicarán por estricto orden de inscripción.

——

Créditos de la imagen: estudio de Constantin Brancusi, reconstrucción de Renzo Piano © Centre Pompidou

Ponentes

 

La Dra. Stephanie Dieckvoss es profesora titular de Historia del Arte en The Courtauld, Universidad de Londres. Anteriormente impartió clases en Central Saint Martins (UAL), Kingston School of Art, IESA (París) y Sotheby’s Institute of Art.

La investigación de Stephanie se centra en los mercados de arte contemporáneo, en particular en las prácticas de coleccionismo, las ferias de arte, las intersecciones entre el arte y el comercio y los espacios comerciales. Realizó su doctorado, titulado «Do-It-Yourself: Art and Alternative Art Fairs of the 1990s in Europe and the USA» (Hazlo tú mismo: el arte y las ferias de arte alternativas de la década de 1990 en Europa y Estados Unidos), en la Universidad de Kingston con el apoyo de una beca Techne (AHRC).

Además de su labor académica, Stephanie es una reconocida escritora y periodista especializada en arte contemporáneo y dinámica de mercado. Sus artículos han aparecido en publicaciones como Apollo, Handelsblatt, Neue Zürcher Zeitung, Weltkunst y Artpress. Antes de dedicarse a la academia, Stephanie ocupó durante más de 15 años puestos de responsabilidad en galerías comerciales y ferias de arte de Europa y Estados Unidos.

 

El Dr. Tom Stammers es profesor titular de Historia del Arte y la Cultura en el Courtauld Institute y co-director del nuevo máster en Arte y Negocios. Su primer libro, The Purchase of the Past: Cultures of Collecting in Post-Revolutionary Paris, c.1790-1890 (Cambridge, 2020), ganó el premio RHS Gladstone al mejor primer libro sobre historia europea o mundial.

Fue co-investigador del importante proyecto AHRC «Jewish Country Houses: Objects, Networks, People» (2019-2024), donde dirigió la sección dedicada a la historia del coleccionismo. Recientemente ha publicado, junto con la co-editora Silvia Davoli, Jewish Dealers and the Modern European Art Market, 1860-1930: Negotiating Cultural Modernity (Bloomsbury, 2025).

Tom ha publicado numerosos trabajos sobre arte francés, historia del coleccionismo, mercado del arte, museos y políticas patrimoniales, y colabora habitualmente en publicaciones como Apollo, The Burlington Magazine y The London Review of Books.

Suscríbete a la Newsletter